Los «Shell Voicings» son la evidencia de que frecuentemente «menos es más». Usualmente son reconocibles por ser acordes de cuatro notas en los que se omite la 5ª, quedando solo la fundamental, la 3ª y la 7ª, aunque en la práctica común también se usan versiones de dos únicos sonidos en forma de diadas: fundamental con 3ª y fundamental con 7ª .
Para empezar a aprenderlos, recomiendo empezar por estas versiones reducidas, que a pesar de su brevedad armónica mantienen el efecto sonoro de los acordes completos. En los seis primeros ejemplos he incluido todas las diadas de Do Mayor en diferentes grupos de cuerdas y en sentido ascendente. Una vez familiarizado con este material, sería interesante combinar diferentes posiciones en progresiones y arreglar temas que conozcas. Llévalos a diferentes tonalidades. Convierte la novedad en familiaridad. No es un ejercicio, es una herramienta.
El siguiente paso incluye los Shell Voicings con tres sonidos, también en sentido ascendente y en tres grupos de cuerdas diferentes. La novedad es que el bajo siempre se va a mover cromaticamente entre un acorde y otro. Este proceso es interesante y beneficioso por diversos motivos:
• Favorece la localización de intervalos.
• Cambia la percepción de los acordes como bloques irrompibles.
• Ayuda a tomar consciencia de la conducción de las voces.
• Es un recurso estilístico que proporciona contraste y sentido melódico.
• Técnicamente desarrolla la habilidad de los dedos para digitar los mismo acordes de varias formas, según la situación lo requiera.
En los siguientes ejemplos la línea crómatica conecta las voces agudas: la 7ª y la 3ª
Es esta última vuelta de tuerca, los acordes están en 1ª inversión (3ª en el bajo) y 3ª inversión (7ª en el bajo). La línea cromática está en el bajo.
Las posibilidades son enormes y el trabajo aquí planteado solo acaba de empezar. Combina todos los conceptos aquí expuestos y añádelos a otros de tu cosecha. Jamás volverás a aburrirte haciendo arreglos o tocando temas de la misma forma y tu uso de los acordes se expandirá considerablemente.
No olvides suscribirte al Blog, para no perderte ninguna de mis lecciones.
Si quieres estudiar guitarra y armonía conmigo, imparto clases presenciales en Madrid y por Skype. Puedes contactarme aquí: carlosvicentclases@gmail.com