Triada Mayor con cuerdas 1 y 2 al aire

 
Una de las cosas mágicas de la guitarra es la variedad de timbres que proporciona el tener las mismas notas en diferentes cuerdas.

En esta lección te quiero plantear una exploración de la triada Mayor con diferentes intervalos creados por el uso de las dos primeras cuerdas al aire.
El proceso es tan sencillo como interesante. Solo hay que utilizar el acorde cejilla de Fa Mayor, dejando libres las cuerdas 1 y 2.
Si desplazas la posición obtendrás la triada mayor en los 12 tonos, con el añadido de las notas Si y Mi, que permanecerán fijas creando diferentes tensiones naturales y/o alteradas.

Además de ser un proceso para hallar nuevos sonidos, prácticamente apta para guitarristas de cualquier nivel, es una buena forma de practicar el cálculo de intervalos, ya sea de mentalmente o de oído.

Por supuesto, la partitura que he añadido es sólo orientativa. Siempre se pueden utilizar otros grupos de cuerdas, otros voicings y otros tipos de acordes. Sería raro que no encontraras sonidos que puedas usar en tu música. Depende de ti hasta donde quieras llevarlo. Cuanto más te diversifiques, más descubrirás.

Es un ejercicio bonito. Espero que te diviertas.

Triada Mayor con cuerdas 1 y 2 al aire

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s