En ocasiones, la geometría de la armonía tonal nos obsequia con atajos para conseguir sonidos nuevos. La idea de esta lección es ridículamente sencilla, aunque hace falta tener unas nociones en la teoría de construcción de acordes y un vocabulario básico de voicings dominantes.
En primer lugar, recuerda que un acorde 7 contiene los intervalos: R 3 5 b7, las extensiones: 9 #11 13 y las tensiones alteradas: b9 #9 b5 #5.
En este caso, tomaremos un acorde dominante y alteraremos su quinta, haciéndola aumentada (#5) y/o disminuida (b5). Los acordes dominantes aceptan bien estas tensiones alteradas para generar contraste al resolver sobre acordes de mayor estabilidad. La magia sucede cuando movemos el acorde en un ciclo de segundas mayores, o lo que es lo mismo: la escala de tonos. Partiendo desde C7 obtendremos las notas desde los que construir el acorde 7#5 y 7b5 : C D E F# G# A#
Si observas atentamente y comparas todos los sonidos con la fundamental del acorde inicial (C), comprobaras que los cinco nuevos acordes, contienen combinaciones de estos intervalos (R 3 b5 #5 b7 9). Es decir, las notas del acorde dominante con sus quintas alteradas mas la extensión natural 9. Esto es aplicable tanto al 7#5 como al 7b5.
Aclaración enarmónica: Con propósito de una identificación más sencilla, algunos intervalos están nombrados en base al acorde de C7, ya que así es como van a ser percibidos y empleados. Por ejemplo en E7#5, la quinta aumentada es B#, aunque en este caso ese sonido realmente se usará como C, que es la fundamental de C7.
Acordes 7#5
C7#5 = C E G# Bb (R 3 #5 b7)
D7#5 = D F# A# C (9 b5 b7 R)
E7#5 = E G# C D (3 #5 R 9)
F#7#5 = F# A# D E (b5 b7 9 3)
G#7#5 = G# C E F# (#5 R 3 b5)
Bb7#5 = Bb D Gb Ab (b7 9 b5 #5)
Acordes 7b5
C7b5 = C E Gb Bb (R 3 b5 b7)
D7b5 = D F# Ab C (9 b5 #5 R)
E7b5 = E G# Bb D (3 #5 b7 9)
F#7b5 = F# A# C E (b5 b7 R 3)
G#7b5 = G# C D F# (#5 R 9 b5)
Bb7b5 = Bb D E Ab (b7 9 3 #5)
Como resultado, podremos utilizar cualquiera de los acordes generados acompañando o sustituyendo al dominante original.
A continuación adjunto cinco voicings (Drop 2 y Drop 3) de los acordes C7#5 y C7b5, todos ellos en estado fundamental.
Debido a la distribución de las notas, es fácil oir estos acordes en referencia a diferentes fundamentales. Es por tanto importante, generar las tres inversiones de cada posición, un total de 40 posiciones. Forma parte del trabajo escribir, experimentar con cada una y ubicarlas en contextos donde las voces se conecten de una manera musical. Por supuesto, hay incluso más formas de ejecutar estos acordes, pero no pierdas la calma, el objetivo no es convertirte en un diccionario, si no aprender a manejar y ubicar sonidos en diferentes zonas del mástil. Descubrir un sólo voicing que funciona bien en determinada situación, es un auténtico triunfo. Si quieres aprender uno, cincuenta y tres o ninguno es exclusivamente decisión tuya. Tus necesidades musicales son las que van a determinar el trabajo a realizar.
Vocings C7#5
Vocings C7b5
Como opciones alternativas, si aun quieres llevar las cosas más lejos, te propongo dos voicings que incluyen ambas alteraciones (R 3 b5 #5 b7), y tres voicings de 4 sonidos donde se prescinde de la fundamental (3 b5 #5 b7) con el bajo en la 3ª, la #5 y la b5.
Voicings C7b5#5
Aquí tienes planteado un trabajo muy interesante y con enormes posibilidades. Como siempre, siéntete libre de tomar lo que necesites incorporar en tu música, mantén una perspectiva positiva y disfruta de cada nuevo paso.
Si te interesan mis lecciones, artículos y transcripciones, suscríbete al blog y no te pierdas nada.
¿Estás interesado en mejorar con la guitarra? Quizá pueda ayudarte a subir al siguiente nivel a través de mis clases. Contáctame y hablamos: carlosvicentclases@gmail.com
Excelente aporte Carlos….Muchas gracias
Excelente, gracias
Excelentísimo pana mil gracias