En esta segunda parte en la serie de lecciones acerca de acordes extendidos, trataré otra de las tres grandes familias de acordes: los menores. Si no has leído la lección de los mayores, te recomiendo que vayas primero a ella, ya que explico algunos conceptos y la base es esencialmente la misma. Puedes hacerlo aquí.
La regla a aplicar a la hora de extender acordes es sencilla: añadir 9, 11 y 13, siempre y cuando ninguna de estás notas esté a distancia de semitono de alguna nota del acorde, en cuyo caso habría que alterar (como sucedía con la #11 en los maj7). Los acordes menor séptima, aceptan bien las tres extensiones sin entrar en conflicto, ni producir disonancias no deseadas. Por supuesto, esto es algo realmente relativo, y en ningún caso definitivo. Hay numerosos ejemplos de ruptura de estas reglas, pero un buen manejo de las bases, implica salirse de la norma de manera deliberada y consciente. Así que es buena idea conocer estos principios y construir unos cimientos sólidos sobre los que trabajar armónicamente.
A nivel práctico, la idea no es añadir más notas a los voicings que ya sabes, si no sustituir sonidos por otros. Esto siempre asegura que las notas tienen el espacio suficiente para no enmascararse entre sí, y mantienen las posiciones más fáciles de pisar para la mano izquierda. De ese modo:
- La fundamental se transforma en la 9 para generar el acorde m9.
- La b7 se transforma en la 6 para generar el acorde m6.
- La 5 se transforma en la 11, para generar el acorde m11.
Como referencia, he tomado los voicings m7 probablemente más comunes : el Drop 2 y el Drop 3, en todos los grupos de cuerdas habituales. El ejercicio siempre ha de consistir en observar los intervalos de un voicing que ya toques y sea habitual para ti, para simplemente desplazar la nota correspondiente y obtener el acorde extendido deseado. De esa forma te aseguras de conectar y expandir la información, ya que realmente solo ha cambiado una nota del acorde original, el 75% del acorde permanece intacto. A continuación te muestro las tablas con las que puedes trabajar:
Extensiones del acorde Cm7 (Drop 2 1-2-3-4):
Extensiones del acorde Cm7 (Drop 2 2-3-4-5):
Extensiones del acorde Cm7 (Drop 2 3-4-5-6):
Extensiones del acorde Cm7 (Drop 3 1-2-3-5):
Extensiones del acorde Cm7 (Drop 3 2-3-4-6):
En mi trabajo como profesor, cada día me esfuerzo en animar a mis estudiantes a dar preferencia al uso del material musical. Es preferible aprender un solo voicing, pero que pase a formar parte de tu repertorio habitual, que dedicarle un tiempo a tocar toda la tabla, y que todo se quede en un intento, sin impacto real en tu forma de tocar. Por favor, ten esto muy presente y observa de cerca tu evolución. Así te asegurarás de progresar adecuadamente. Buena suerte.
Si haces música, quizá también te interese tomar clases por Skype conmigo. Escríbeme contándome cuales son tus metas en la música y diseñemos un plan de trabajo para conseguirlas lo antes posible: carlosvicentclases@gmail.com
No olvides suscribirte al BLOG para no perderte ninguna de mis lecciones.
Excelentes tus aportes Carlos, muy interesantes. Muchas gracias por compartir con la comunidad. Saludos cordiales desde posadas Misiones Argentina
Enviado desde mi BLU Android Smartphone
Muchas gracias! :D
Quiero algunos manuales en pdf
Danilo, los PDF los ofrezco en descarga bajo suscripción en Patreon. Aquí:
https://www.patreon.com/CarlosVicent
Un saludo
Perfecto. Seguimos ampliando vocabulario. Muchas gracias, Carlos.