Modos en 4 notas por cuerda

 

La guitarra posee una carácterística única: el hecho de contener las mismas notas en diferentes cuerdas. Lo que supone un esfuerzo extra a la hora de entender el diapasón,  leer partituras, o digitar cualquier acorde o melodía, proporciona a cambio una enorme variedad en la textura. Como muestra, observa el sonido Mi 4, se encuentra en seis puntos diferentes en el instrumento, cada uno de ellos con idéntica altura pero con diferente timbre:

Mi4 en seis cuerdas.png

Toda esta introducción sirve de argumentación para persuadirte de que experimentes tocando modos con un tipo de digitación menos usual, pero con enorme potencial creativo: 4 notas por cuerda.

A la hora de tocar posicionalmente, hay dos tendencias de digitación acusadas: el sistema CAGED (que combina 2 y 3 notas por cuerda) y las 3 notas por cuerda. Si no estás familiarizado con estos conceptos, es mejor que reserves esta lección para un poco más adelante, cuando sientas que puedes atravesar todos los trastes del diapasón en diferentes tonalidades con cierta solvencia.
La propuesta se basa en tocar los siete modos paralelos de la escala mayor, partiendo desde Fa en el traste 1 de la cuerda 6, y mantener un la digitación en cuatro notas por cuerda de manera estricta.
En lo que respecta a la memoria fotográfica, no creo que haya que volver a memorizar los siete modos en estas digitaciones, si no apoyarte en tu conocimiento previo y conectar la información de manera alternativa para encontrar la nota adecuada en cada situación. Trata de tocar este material sin mirar los diagramas de referencia. Valora de manera realista si necesitas trabajar para afianzar esto antes de seguir adelante.

Modos en 4 notas por cuerda.png

Con seguridad, estas digitaciones pueden resultar incómodas e incluso antinaturales, pero ten en cuenta que la idea es tocar de otro modo. Para obtener diferentes resultados hay que efectuar cambios en la base, y eso es exactamente lo que va a propiciar el nuevo enfoque.
En primer lugar, es conveniente señalar que a pesar de tener cuatro dedos que pulsan en la mano izquierda, los intervalos generados por la escala mayor no siempre son cómodos o prácticos para digitar con cuatro dedos diferentes. Es muy habitual en este tipo de situaciones repetir algún dedo. El ejemplo siguiente ilustra algunas posibilidades de ejecución comunes en una sola cuerda. Esto no supone un conjunto de reglas a seguir de manera fiel, si no una invitación a la experimentación para elegir la mecánica que se adapte de manera más natural a tus manos. También he incluido algunas combinaciones de deslizados y legato, así que tómate el tiempo necesario en este punto, y asegúrate de que funciona y obtienes un buen tono.

Digitaciones en 4 notas por cuerda.png

La última propuesta tiene que ver con el orden en que seleccionas las cuatro notas de cada cuerda. 4 cifras generan 24 permutaciones posibles, que he referenciado también en la sexta cuerda a modo de ejemplo. No sería extraño que te pierdas al aplicar algunas de estas opciones en la práctica real. No te desanimes. Mantén una perspectiva abierta siempre. Cada problema al que te enfrentas es una potencial situación que resolver con creatividad y conseguir un resultado fresco y alternativo. Lo alternativo puede servir a tus propósitos o no, pero hasta que no atravieses el proceso no lo sabrás. Como siempre, y como en cualquier otra cuestión, depende de ti hasta donde quieras llegar con esta idea. Haz que cada nota cuente y tu forma de tocar evolucione cada día. Buena suerte.

Combinaciones melódicas en 4 notas por cuerda.png

 

En mis Clases de guitarra (presenciales en Madrid y por Skype) imparto éste y muchos otros conceptos. Escríbeme un email: (carlosvicentclases@gmail.com) y veamos como trabajar juntos en tus objetivos.

No olvides suscribirte al BLOG para no perderte ninguna de mis lecciones.

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s