3 Voicings para dominantes alterados

Dominantes con tensiones alteradas
En esta lección sólo te voy a mostrar tres voicings. El tiempo que vas a ahorrar en memorizar posiciones lo vas a emplear en entender su funcionamiento, pero te prometo que merece la pena. Para sacar el máximo partido debes conocer el concepto del sustituto del tritono. Si no es el caso, puedes experimentar haciendo sonar estos acordes en contexto y empezar a entrenar tu oído con el efecto que producen. Cuando llegue el momento de estudiar ese recurso armónico, vas a hacer la conexión y todo cobrará sentido.

Los tres voicings contienen las mismas notas. Se trata de un acorde dominante 13 con la fundamental y la quinta omitida: 3, b7, 9 y 13. Un primer paso sería tomar los voicings marcados como 13, identificar sus cuatro intervalos, y tocarlos en una progresión sencilla, por ejemplo un blues. Si no estás acostumbrado a tocar acordes sin tónica y te sientes algo perdido, toma la nota del bajo como referencia, la 3ª o la 7ª, según el caso.

A continuación ubicaremos el mismo voicing tres tonos por encima. ¡Voilà! C7 se ha convertido en C7 #5 #9. El  concepto teórico detrás de este golpe de efecto es el siguiente:  «las tensiones naturales de un acorde dominante, se convierten en las tensiones alteradas de su dominante sustituto». Si comparamos los intervalos generados en ambos casos, verificaremos que la 3ª se convierte en la 7ª y viceversa. Y lo más interesante, la 9ª se convierte en la 5ª aumentada y la 13ª se convierte en la 9ª aumentada. Tómate el tiempo de comprobarlo por ti mismo.

3  =  b7
b7 =  3
9 = #5
13 = #9

De esa forma, utilizando exactamente el mismo voicing un tritono por encima de la ubicación original, retenemos la sonoridad dominante, al mantener la 3 y la b7, pero coloreada con dos tensiones alteradas: la #5 y la #9. Si tocas un blues sencillo, puedes por ejemplo, utilizar un solo voicing para los tres grados, pero convertirlo en dominante alterado cuando toques el quinto grado. Experimenta con sus posibilidades e intégralo en tus mapas visuales.

Estos voicings suenan frescos y modernos. Espero que pronto formen parte de tu vocabulario y disfrutes haciendo música con ellos.

 

Suscríbete al blog y recibe todas las lecciones en el momento de publicación.
En mis clases de guitarra y armonía por Skype, imparto estos y otros conceptos. Escríbeme y pongámonos a trabajar juntos para que subas al siguiente nivel: carlosvicentclases@gmail.com

Puedes APOYARME y acceder a mucho más de mi MATERIAL ORIGINAL en Patreon: www.patreon.com/CarlosVicent

Anuncio publicitario