Convirtiendo acordes menores en dominantes

 

En esta lección, he escrito una progresión basada en un ciclo de cuartas diatónico, e incluyendo los tres grados menores presentes en la escala mayor natural. Para dotar de variedad he optado por convertir a los acordes menores en dominantes. Siempre que un dominante se mueve por cuarta ascendente a otro acorde diatónico (de la tonalidad), se resuelve una tensión, por eso suena lógico y agradable a nuestros oídos.

A pesar de haber marcado todos los acordes nuevos con las siglas D.S (dominantes secundarios). y D.E. (dominantes por extensión) no creo que esas definiciones sean demasiado importantes. Lo que si es necesario, es ver el efecto provocado cuando empleas este recurso. Debajo tienes el movimiento armónico en números romanos, la progresión original en Do mayor y las siete alternativas combinando el uso de estos acordes.

Si estás escribiendo melodías o improvisando sobre estas progresiones, ten presente que los nuevos acordes implican cambiar algunos sonidos de la escala. Permanece atento y haz que todo suene natural.

Tensión y resolución. A eso parece reducirse todo en la música, y en cualquier otra cosa.

 

Dominantes en cadenas III VI II V I

 

Si te ha gustado esta lección, suscríbete al blog y te llegarán todas las novedades al correo en el momento de publicación.

Suscríbete al blog y recibe todas las lecciones en el momento de publicación.
En mis clases de guitarra y armonía por Skype, imparto estos y otros conceptos. Escríbeme y pongámonos a trabajar juntos para que subas al siguiente nivel: carlosvicentclases@gmail.com

 

 

 

Anuncio publicitario