Esta lección tiene como objetivo desarrollar la memoria fotográfica (reconocimiento visual de patrones), la identificación de intervalos, el entrenamiento del oído y la ampliación de tu vocabulario armónico. He seleccionado los siete tipos de acordes tetrada que se pueden derivar de tres de las escalas más comunes: la mayor natural, la menor armónica y la menor melódica:
El proceso a seguir, consiste en partir de un acorde aumentado con séptima mayor (+Maj7 o Maj7#5), y tocarlo identificando perfectamente donde se encuentran cada una de los cuatro intervalos. Eso permitirá alterar sus notas para conseguir en el resto de acordes. Si sigues el orden que propongo (+Maj7, Maj7, mMaj7, m7, ø7, º7 y 7) puedes tocar los 7 acordes, bajando una sola nota un semitono, en cada ocasión. La siguiente imagen ilustra el proceso:
Para llevarlo a la práctica yo he elegido un voicing Drop 3 digitado en las cuerdas 6-4-3-2 y en todas sus inversiones. Observa como no hay indicaciones de nombre o traste, solo los intervalos. Este material es totalmente desplazable y tocable en cualquier tono. Lo importante es tocar la secuencia de siete acordes con total consciencia de donde está cada intervalo. Sería buena idea tocar cada nota recitando en voz alta el tipo de intervalo que és.
Ejercicio en estado fundamental:
Ejercicio en 1ª inversión:
Ejercicio en 2ª Inversión:
Ejercicio en 3ª inversión:
Este trabajo, es por su naturaleza permutacional bastante extenso, y ni siquiera acaba aquí. Es posible llevar a diferentes voicings y diferentes grupos de cuerdas, e incluso incluir otros tipos de acordes en la lista. Hay muchas posibilidades (estoy hablando de literalmente cientos de voicings). Depende de tus necesidades mosicales o tu motivación por ampliar recursos, cuan lejos debes llegar. Mi recomendación se basa, como siempre, en la calidad y no en la cantidad. Mejor manejar unas cuantos voicings y usarlos de verdad para componer algo o hacer algún arreglo, que tratar de memorizar de manera aislada posiciones, para en poco tiempo olvidarlas. Práctica sabiamente y aplica lo aprendido lo antes posible, por pequeño que esto sea. Buena suerte.
En mis Clases de guitarra (presenciales en Madrid y por Skype) imparto éste y muchos otros conceptos. Escríbeme un email: (carlosvicentclases@gmail.com) y veamos como trabajar juntos en tus objetivos.
No olvides suscribirte al BLOG para no perderte ninguna de mis lecciones.
Si te resultan útiles o inspiradoras mis lecciones, puedes suscribirte a mi página de Patreon y descargar los archivos PDF y Guitar Pro, además de material extendido y exclusivo (más ejercicios, diagramas, chord voicings, licks, etc). De esa forma además me ayudarás a seguir creando más contenidos originales: www.patreon.com/CarlosVicent