La escala Voodoo Blues

 

En esta lección te quiero hablar de un sonido blues tan común como interesante: la escala Voodoo Blues. La estructura interna es totalmente idéntica a una escala de blues menor (1 b3 4 b5 5 b7) a excepción de la b7, que se sustituye por la 6. (1 b3 4 b5 5 6) Es sorprendente como cambiar una sola nota en un grupo de sonidos puede tener un efecto tan notable. 

Los acordes dominantes presentes en el Blues, aceptan muy bien tanto la pentatónica mayor (1 2 3 5 6) como la pentatónica menor (1 b3 4 5 b7).  Así que esta escala hexatónica bien podría verse como una mezcla de ambas sonoridades, más la blue note (b5).

Si ya conoces y tocas las escalas de Blues mayor y menor, no hay gran misterio en su comprensión, ni en su uso práctico.  Es importante recalcar que tocar con libertad, de manera intuitiva y musical, requiere librarte del proceso intelectual. No es posible pensar en saltar la séptima e incluir la sexta, y tocar bien a la vez. La situación requiere trabajar la memoria fotográfica y por defecto la memoria muscular. Por ello he creado 5 diagramas basados en el sistema CAGED. Están en el tono de Do, con los intervalos marcados y la fundamental en rojo, para identificar claramente la zona del mástil donde te encuentras:

Voodoo Blues Scale.png

Puedes usarlos exactamente en las mismas situaciones donde usarías las escalas de Blues normalmente. Tómate el tiempo de explorarlos y hacerlos tuyos. Identifica estructuras internas, como arpegios o intervalos. Tócalas con diferentes técnicas y digitaciones. Toca líneas con diferentes patrones melódicos y subdivisiones rítmicas, y por supuesto lléva las ideas a cualquiera de los 12 tonos. Lo ideal sería además, crear tus propios licks o componer ideas basados en estos patrones. No hay mejor manera de interiorizar el material que llevarlo a la práctica real. Espero que esta lección te inspire y te ayude a ampliar recursos creativos. Disfruta de tu práctica y no dejes de crecer.

 

En mis Clases de guitarra (presenciales en Madrid y por Skype) imparto éste y muchos otros conceptos. Escríbeme un email: (carlosvicentclases@gmail.com) y veamos como trabajar juntos en tus objetivos.

No olvides suscribirte al BLOG para no perderte ninguna de mis lecciones.

 

 

Anuncio publicitario