Acordes con pares de diadas (parte 2)

 

Esta lección continua la idea de asociar dos intervalos para crear diferentes acordes de cuatro notas. El siguiente paso lógico en el desarrollo del concepto es no solo crear un acorde o voicing nuevo, si no ponerlo en contexto armónico real. Para ello voy a utilizar la idea para armonizar la escala de Do mayor. Un buen punto de partida sería empezar por tocar la escala completa en un solo tipo de intervalo. Yo he elegido las décimas y cuartas. Has de tener muy claro qué tipo de 10ª y 4ª corresponde a cada grado de la escala. En la partitura he incluido la información para ayudarte:

Tocar estos intervalos es sencillo y  rápido de memorizar. Aun así te sugiero que hasta que no lo puedas tocar con los ojos cerrados, no pases al siguiente punto.

 

A continuación he escrito cinco versiones diferentes de la escala mayor armonizada con  diferentes combinaciones de décimas y cuartas. La referencia para cada grado siempre viene dada por la fundamental de la décima. El primer ejemplo contiene una nota duplicada resultando en meras triadas, pero con un salto considerable entre bajo y resto de notas:

 

 

El ejemplo 2 proporciona acordes add 11 (triada más cuarta añadida):

 

El ejemplo 3 genera acordes sexta (triada más sexta)

 

El ejemplo 4 genera acordes 6 con novena  (sexta más segunda añadida)

 

El ejemplo 5 genera acordes tetrada (triada más séptima)

 

Si te fijas, en la tonalidad mayor total solo hay dos tipos de décimas (mayores y menores) y dos tipos de cuartas (justas y aumentadas). Con estos cuatro únicos patrones, en el mismo grupo de cuerdas he generado cinco versiones de la escala armonizada y un buen número de voicings con los que experimentar. Por supuesto, este es el primer peldaño de una larga escalera. Ahora podrías volver a la primera parte de la lección y tomar diferentes grupos de cuerdas, y aplicar el mismo proceso. ¡Las posibilidades son realmente inmensas! Depende de ti lo lejos que quieras llevar el asunto. Mientras tanto, no te olvides de hacer música con todo esto. De eso se ha tratado desde el principio.

 

No olvides SUSCRIBIRTE AL BLOG para no perderte ninguna de mis lecciones.

En mis CLASES, imparto este y muchos otros conceptos similares. Si te interesa trabajar para renovar tu sonido o profundizar en tu comprensión musical, escríbeme un email y hablemos de ello. Quizá te pueda ayudar a seguir evolucionando: carlosvicentclases@gmail.com

Si mis lecciones te resultan útiles o inspiradoras, puedes ayudarme a seguir creándolas y además acceder a mucho más de mi material original en Patreon: www.patreon.com/CarlosVicent

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario